La denominación de origen "Denominació d'Origen Oli de Mallorca" se encarga de controlar desde el año 2002, la calidad y el origen del aceite de oliva producido en Mallorca. La naturaleza de los olivos, las condiciones climáticas especiales con lluvia y sol, así como el terreno característico y las condiciones del suelo dan al aceite de oliva de Mallorca sus propias características especiales. Para el reconocimiento y la preservación de esta individualidad se creó la Denominación de Origen "Oli de Mallorca D.O."
Los aceites de oliva con el sello Oli de Mallorca D.O. deben ser testados química y físicamente por laboratorios independientes.
La etiqueta numerada y el logotipo en la botella aseguran que el aceite ha pasado el control de calidad establecido. Tan solo el aceite extra virgen de Mallorca, hecho por procesos mecánicos de las variedades de aceituna Arbequinia, Mallorquina o Picual puede llevar el nombre de la Denominación de Origen.
Algunas de las características químicas más importantes de la denominación de origen son: La acidez no debe ser más de 0,8% y menos del 0,1%. Acidez no significa un sabor "amargo", sino que se refiere a la cantidad de ácidos grasos libres. Un valor por debajo de 0,8 es excelente.
El sabor es equilibrado, picante y ligeramente amargo, con una fina nota de cítricos. El aroma evoca recuerdos de hierbas silvestres y tomates frescos.
Aceite de oliva virgen extra. Variedad Arbequina envuelto en la tradición de la tela de lenguas mallorquina en una bonita lata y en formato para toda la familia.
Aceite de oliva virgen extra. Variedad Arbequina envuelto en la tradición de la tela de lenguas mallorquina en una bonita lata y en formato para toda la familia.
Suave aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Oli de Mallorca, monovarietal de aceituna Arbequina, en lata de 250 ml de la Finca Son Mesquidassa.
Suave aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Oli de Mallorca, monovarietal de aceituna Arbequina, en lata de 250 ml de la Finca Son Mesquidassa.