Cristóbal Rosselló es el cabeza de familia de la conocida empresa mallorquina Rosselló. La finca de olivos Son Mesquidassa, tan típica de Mallorca, está situada en el pequeño y tranquilo pueblo de Son Mesquida, entre Porreres y Felanitx. Aproximadamente 150.000 olivos crecen en un total de 100 hectáreas de terreno.
APAEMA es una asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en junio de 2006 a partir de la propuesta de los agricultores y elaboradores ecológicos de Mallorca con la principal meta de disponer de una plataforma para la defensa y el fomento de la Agricultura ecológica y la agroecología. Además, tiene un servicio de elaboración de productos llamado S'Obrador.
El aceite S’Olivar de Valldemossa procede de la finca s’Hort de Son Brondo. Esta finca está situada en la Sierra de Tramuntana, donde crecen olivos de la variedad típica mallorquina Empeltre gracias a la cual han podido crear este aceite tan especial con la certificación DO Oli de Mallorca.
Empresa que nace al rededor del 1986 en Llubí que además de cultivar y elaborar sus propios productos promueve la venta de productos agrícolas. Estos productos los encontrará tanto en colmados como en tiendas gourmet y empresas de restauración por su gran calidad.
Herederos de un legado centenario, les ilusiona preservar unas recetas ancestrales, y aún hoy pueden explicar que se siente haciendo los carquinyols, pastelitos, duquesitas o ensaimadas, a mano una a una.
Fieles a sus orígenes, desde 1873 han conservado este patrimonio y han ido transmitiéndolo de padres a hijos, sin perder en ningún momento el gusto por mantener la calidad de sus productos.
Empresa familiar que nació son el deseo de Joan de hacer una agricultura ecológica, en 1989 en la Finca Sa Teulera en Petra. Su objetivo era cultivar la tierra a la antigua usanza para recuperarla en vez de deteriorarla. Con el paso del tiempo se han iniciado en la cría animales para tener una agrobiodiversidad que permita el equilibrio en la tierra y recientemente han empezado con la plantación de árboles frutales.
Las Salinas de Mallorca son un parque natural que se nutre de las aguas más puras del Mar Maditerráneo y permiten a lo largo de todo el sistema de las salinas crear después de diferentes procesos de guestión del agua y evaporación nuestra Sal Marina Virgen de Mallorca.
En la finca Savantry, situada en el corazón de Mallorca, se dedican exclusivamente a la producción de aceites de oliva de la variedad Picual con más de 3.500 olivos. Sus aceites Oli des Pla y Savantry son de producción limitada y buscan complacer a los gourmets y conocedores del mundo del aceite de oliva. Ambos aceites están reconocidos con la denominación de origen DO Oli de Mallorca.
A los 22 años, el enérgico mallorquín Lluis Cirera empezó a trabajar en la magnífica e idílica finca de la familia y ahora lleva diez años dirigiendo la explotación familiar de 300 hectáreas Son Cànaves, una finca del siglo XIII cerca de Llucmajor, en Mallorca. Desde el principio, el objetivo de Lluis Cirera fue aprovechar al máximo los recursos individuales de la empresa bien gestionada.
Sus ovejas beige rizadas de Mallorca pastan libremente en los nutritivos campos durante todo el año. Comen el rico grano sembrado en los pastos. Con su leche se elaboran exquisitos quesos y yogures.
Además de las ovejas, también hay unos 80 cerdos en la finca mallorquina, a los que también se permite permanecer al aire libre la mayor parte del año. Está demostrado que los animales que viven en libertad son mucho más fuertes, sanos y felices.
Si en verano hace demasiado calor para ellos, hay grandes establos de bonito diseño con numerosas ventanas para que el aire circule perfectamente.
La sabrosa sobrasada de alta calidad se elabora con los cerdos mallorquines.
Las excelentes condiciones de vida de los cerdos mallorquines y la calidad de todos los ingredientes garantizan una excelente calidad ecológica del producto final.
Las antiguas recetas tradicionales mallorquinas, transmitidas y mejoradas de generación en generación, combinadas con las modernas técnicas alimentarias hacen que los productos mallorquines de Son Cànaves se distingan claramente de los demás y tengan un alto valor de reconocimiento en el sabor.
Los productos mallorquines de Son Cànaves son ecológicos, artesanos y únicos.
Son Cànaves se ha propuesto deleitar siempre a sus clientes con productos frescos, sanos, ecológicos, de exquisita calidad y típicos de Mallorca.
La finca Son Mesquidassa pasó a manos de la familia Roselló en 1986, el mismo año sembraron mas de 150 mil olivos y construyeron la almazara. La finca está situada en Felanitx y forma parte de la D.O. Oli de Mallorca. La filosofía de la empresa y el sistema de cultivo buscan la máxima eficiencia del trabajo, para obtener una mayor calidad y cantidad, llegando a los 200.000 litros de aceite gracias a más de un millón de kilos de aceitunas. Lo que buscan es optimizar los recursos para lograr un alto nivel de sostenibilidad.