Go to top
Fet a Sóller

Marcas

En la finca Savantry, situada en el corazón de Mallorca, se dedican exclusivamente a la producción de aceites de oliva de la variedad Picual con más de 3.500 olivos. Sus aceites Oli des Pla y Savantry son de producción limitada y buscan complacer a los gourmets y conocedores del mundo del aceite de oliva. Ambos aceites están reconocidos con la denominación de origen DO Oli de Mallorca.
Tafona de Son Cuixa es una empresa familiar que se dedica al cultivo y elaboración de aceite de oliva virgen extra con la denominación de origen D.O. Oli de Mallorca. Cuentan con alrededor de 5 hectáreas de olivos de las variedades arbequina y picual situadas en el término municipal de Petra. La recolecta se hace cuando las olivas están en el punto óptimo de maduración, con lo cual obtienen un aceite de color verde claro con aroma a frutas que no está filtrado de manera que conserva mejor todas sus cualidades.
Empresa actual y modera que combina antiguas y modernas técnicas, situada en Valldemosa, dedicada a la producción y distribución de aceite elaborado con la cosecha propia y con parte de la cosecha de las fincas de los alrededores.
Aceite que se cosecha en una Finca de Alcudia, de la que hallan antecedentes de orígenes islámicos. La familia Solivellas vela por el cuidado de la tierra y de los olivos ya que estos les brindan el fruto con el que obtienen un zumo de aceituna de calidad superior.
Aceite que se cosecha en la Finca Es Guinyent en Alcúdia, de la que hallan antecedentes de orígenes islámicos. La familia Solivellas vela por el cuidado de la tierra y de los olivos ya que estos les brindan el fruto con el que obtienen, gracias al cultivo y recolecta de las aceitunas en perfecto estado de las variedades Arbequina, Picual, Hojiblanca, Frantoio, Koroneiki y Picuda, este aceite con la máxima calidad. Además, cuentan con la garantía de Denominación de Origen Oli de Mallorca (consejo regulador fundado en 2002 que protege, promociona y da nombre al auténtico aceite que se hace en Mallorca).
Almazara que data del 2008. Al ser una de las que poseen mayor tamaño y al ser de nueva construcción, son los fabricantes de mayor importancia de aceite hoy dia poseedores de D.O. Oli de Mallorca. Su cultivo de aceitunas viene por una parte de fincas de toda la isla, de las cuales se hace una selección de olivas, y por otra parte de sus propias plantaciones, de las cuales la mayor parte son de las variedades arbequina y picual. El proceso de elaboración de aceite que promueven se basa en conservar todas las características organolépticas y nutricionales para una mayor calidad.
Finca situada entre Algaida y Llucmajor. La familia Miralles, propietarios de la finca, velan por el cultivo de los olivos todo el año con el objetivo de conseguir una producción de gran calidad combinando técnicas ancestrales y modernas. Su apreciado Oli Treurer D.O. Oli de Mallorca proviene de la variedad de aceituna Arbequina, típica de Mallorca.
Picarandau es una empresa familiar fundada en 2006 dedicada al cultivo del olivo en una finca situada en las proximidades de Palma. Trabajan en el cultivo y la cosecha de la aceituna sin escatimar para conseguir la mayor calidad posible. Su proyecto es el cultivo ecológico basado en el riego con goteo localizado para ahorrar agua, en el uso de abonos orgánicos y en la protección de la fauna propia de los olivares. La principal producción de esta empresa es el Oli Verderol D.O. Oli de Mallorca.
Ses Rotes es una finca familiar situada en Santa Eugènia con 1.500 olivos de las variedades arbequina y koroneiki. Históricamente tenían olivos de unos 200 años, substituidos por el cultivo de viñedos que se perdieron con la aparición de la filoxera en el 1891. Posteriormente se dedicaron al cultivo de almendros y en el año 2010 se decidió volver a cultivar olivos para empezar este proyecto.
La Cooperativa de San Bartolomé fundada en 1899 en Sóller, instaló la primera almazara en 1926. Desde entonces se ha ido elaborando aceite de oliva virgen, y en los últimos años, gracias a la modernización de la almazara, se les ha otorgado la denominación de origen DO Oli de Mallorca “Olis Sóller”.
Jabones Panambi se dedica a la producción de jabón artesanal de producción local a base de aceites de producción ecológica y glicerina sin sebo animal. La fábrica se ubica en Cala Vinyes y es partidaria de elaborar jabones eco friendly, naturales, veganos y zero waste.
En el Parc de les Olors se promueve un cultivo ecológico y una amplia gama de plantas aromáticas y medicinales, especialmente especies mediterráneas.
POSADA es una empresa fruto de una larga tradición familiar y su pasión por la gastronomía, que te acerca sus productos naturales para que los disfrutes en todo su esplendor. Su comienzo se remonta al año 1955, cuando José Posada Torres empezó exportando castañas gallegas a Brasil y posteriormente José Posada González fue el primer empresario español que construyó la primera fábrica y transformó las castañas en el producto estrella, el marron glacé. Las castañas se recogen en los bosques naturales y una vez seleccionadas se elabora el marron glacé de forma natural, sin colorantes ni conservantes.
176 elementos (en 9 pág.)
El artículo ha sido añadido a la cesta de compra. Quiere ir a la caja directamente.
El artículo ha sido añadido a la cesta de compra. Quiere ir a la caja directamente.