Go to top
Fet a Sóller

¡Vale regalo!

¡Vale regalo!
ECO

ECO

Alimentos mediterráneos de gran calidad

Marcas

Los agricultores de Menorca han pasado a formar parte de la Cooperativa des Camp con la finalidad de elaborar un queso de alta calidad, por ello los animales (vacas y ovejas) pastan libremente por los campos evitando el estrés. Este queso se elabora a mano con leche cruda y en el periodo de maduración se va frotando su piel con aceite de oliva.
La empresa familiar Crespí se fundó en Mallorca en 1945. La familia mallorquina empezó vendiendo pimientos mallorquines y especias locales para la producción de sobrasada, el tradicional y popular embutido mallorquín para untar. Por aquel entonces, los miembros de la familia aún viajaban de un idílico pueblo mallorquín a otro con un carro tirado por caballos. Ahora, en su cuarta generación, la majestuosa empresa familiar Crespí comercia con exquisitas especias de todo el mundo para ofrecer a sus clientes de Mallorca y de toda Europa las mejores especias de alta calidad. En su propia fábrica, la familia mallorquina abarca todos los procesos de producción, como la limpieza, el tamizado, la selección, el secado, la molienda, el control de calidad, el envasado y el embalaje. Cosmopolita y preparada para las técnicas avanzadas, en las fincas y campos de la planta de producción ecológica de Crespí en Mallorca se respeta reverentemente el medio ambiente.
La fábrica tradicional mallorquina "Cuixot de Porc Negre Mallorquín" está especializada en la producción de embutidos y jamones de cerdo negro. La filosofía de la empresa mallorquina es elaborar únicamente productos de corazón y de la más alta calidad. Para ello, se seleccionan los cerdos típicos de Mallorca siguiendo los criterios más estrictos. La calidad de primera clase de las especialidades de embutidos de Mallorca está sujeta a un control permanente. El cerdo negro es una raza única en Mallorca. Fue uno de los primeros animales domésticos que se asentaron en Mallorca y desde hace varios siglos tiene una importancia excepcional en la economía familiar de la población rural. Desde muy joven, el fundador de la empresa, el mallorquín José Abellán, se apasionó por el cerdo autóctono Porc Negre. Una crianza extremadamente cariñosa y cuidadosa, unida a una alimentación especial y equilibrada, hace posible la producción de embutidos mallorquines de calidad exclusiva.
Empresa familiar situada en Llubí y liderada por la cuarta generación. Emerge en 1882 dirigida por un carpintero el cual años después deja la empresa en herencia a sus hijos. Entre sus objetivos están su continuidad en lo tradicional y lo familiar.
Dosalquemistas nace de la idea de aprovechar de forma eficaz los recursos naturales en la costa oeste de Mallorca, en la Finca Son Moragues. Así pues, su creación son mezclas de té y especias con restos de hojas de olivo para darles una nueva vida. Productos orgánicos de Mallorca.
La finca Ecovinyassa es un huerto de naranjos y limoneros ecológicos que se dedica desde hace más de 65 años al cuidado y cultivo de los cítricos usando abonos totalmente naturales obtenidos del compostaje.
Empresa creada en el 1900 por José Aguiló y la primera empresa mallorquina en la fabricación de embutidos, en poco tiempo pasó a distribuir sus productos más allá de las fronteras españolas. Desde 1980 está en manos de la familia Frau la cual le ha aportado modernidad.
La Organización Mater Misericordiae se fundó en 1963 y en la actualidad atiende a personas con discapacidad intelectual. Su objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, apoyándolos para que puedan tener una buena calidad de vida. Uno de los trabajos que se realizan es la elaboración del aceite de oliva virgen extra ecológico Es Convent DO Oli de Mallorca, en la finca Ses Oliveres, que cuenta con 1400 olivos y una almazara propia.
Podría decirse que el aceite Es Roquissar, producido en Son Moragues, es el aceite arquetípico de la Serra de Tramuntana. Procede de las partes más altas de los olivares de la finca, donde los ejemplares de olivo con pie de acebuche crecen entre rocas, en ocasiones en los huecos más insospechados y donde parece que apenas pueda haber suelo suficiente para que un árbol lleve siglos, no sólo sobreviviendo, sino produciendo generosamente aceitunas año tras año.
Ferrerico es una pequeña empresa familiar de Mallorca que destaca por la tradición y calidad de sus productos mallorquines. Sobre todo, la producción de sobrasada y especialmente la Sobrasada ecológica se encuentran entre las especialidades de embutidos mallorquines más populares. Para la empresa mallorquina es muy importante mantener a los animales de forma adecuada a su especie. Ferrerico utiliza sus grandes espacios exteriores para que los cerdos mallorquines se sientan realmente cómodos al aire libre. Son el mejor requisito para que los animales estén sanos y fuertes, y además ofrecen suficientes puntos de agua para bañarse y revolcarse. Esto es especialmente importante en verano, ya que los cerdos mallorquines tienen una capacidad limitada para regular el calor e incluso se trasladan al establo bien ventilado cuando el calor es extremo. El embutido típico mallorquín Sobrasada de Ferrerico se elabora según los métodos tradicionales mallorquines y con ingredientes puramente ecológicos. El proceso de producción, cronometrado con precisión, comienza con la cosecha del grano de los campos ecológicos certificados, que se utiliza para alimentar al rebaño de la propia granja. El pienso se combina con pastos naturales y harina ecológica. De este modo, la empresa mallorquina obtiene la mejor y más sana carne ecológica como base de los excepcionales productos de Ferrerico. Durante el proceso de producción, se añade a la carne el típico pimentón picante "Tap de Cortí", conocido desde hace mucho tiempo fuera de Mallorca. La especia típica de Mallorca proporciona el sabor único y da a la sobrasada su color y ayuda a conservarla.
"Fet a Sóller" es una iniciativa que va dirigida a conectar el comercio con la naturaleza. El cuidado de la tradición y recursos naturales y el aumento de la calidad de vida es el motivo que impulsa a "Fet a Sóller”. Alimentos naturales, saludables y sabrosos cuidadosamente procesados renunciando a los químicos, muchos de ellos con el sello de producto ecológico.
Quesería Menorquina en Mahón.
La empresa tradicional mallorquina Flor de Sal está comprometida de todo corazón con la protección del medio ambiente, porque la naturalidad de Mallorca en particular contribuye de forma muy decisiva a la calidad de sus productos de alta calidad. Sal marina pura y natural, recogida a mano. La flor de sal es la fina capa superior de las salinas, que se extrae a mano durante los meses de verano. Las salinas se encuentran en la reserva natural "Es Trenc", en el sureste de Mallorca. ¡Elija su variedad favorita entre la mejor sal de la isla!
192 elementos (en 10 pág.)
El artículo ha sido añadido a la cesta de compra. Quiere ir a la caja directamente.
El artículo ha sido añadido a la cesta de compra. Quiere ir a la caja directamente.