Picarandau es una empresa familiar fundada en 2006 dedicada al cultivo del olivo en una finca situada en las proximidades de Palma. Trabajan en el cultivo y la cosecha de la aceituna sin escatimar para conseguir la mayor calidad posible. Su proyecto es el cultivo ecológico basado en el riego con goteo localizado para ahorrar agua, en el uso de abonos orgánicos y en la protección de la fauna propia de los olivares. La principal producción de esta empresa es el Oli Verderol D.O. Oli de Mallorca.
Ses Rotes es una finca familiar situada en Santa Eugènia con 1.500 olivos de las variedades arbequina y koroneiki. Históricamente tenían olivos de unos 200 años, substituidos por el cultivo de viñedos que se perdieron con la aparición de la filoxera en el 1891. Posteriormente se dedicaron al cultivo de almendros y en el año 2010 se decidió volver a cultivar olivos para empezar este proyecto.
La Cooperativa de San Bartolomé fundada en 1899 en Sóller, instaló la primera almazara en 1926. Desde entonces se ha ido elaborando aceite de oliva virgen, y en los últimos años, gracias a la modernización de la almazara, se les ha otorgado la denominación de origen DO Oli de Mallorca “Olis Sóller”.
Jabones Panambi se dedica a la producción de jabón artesanal de producción local a base de aceites de producción ecológica y glicerina sin sebo animal. La fábrica se ubica en Cala Vinyes y es partidaria de elaborar jabones eco friendly, naturales, veganos y zero waste.
POSADA es una empresa fruto de una larga tradición familiar y su pasión por la gastronomía, que te acerca sus productos naturales para que los disfrutes en todo su esplendor.
Su comienzo se remonta al año 1955, cuando José Posada Torres empezó exportando castañas gallegas a Brasil y posteriormente José Posada González fue el primer empresario español que construyó la primera fábrica y transformó las castañas en el producto estrella, el marron glacé.
Las castañas se recogen en los bosques naturales y una vez seleccionadas se elabora el marron glacé de forma natural, sin colorantes ni conservantes.
La exitosa empresa Prilac se fundó en 2002 en Porreres/ Mallorca con el objetivo de producir queso de cabra mallorquín de la máxima calidad.
A los mallorquines y a los veraneantes les encanta el suave queso de cabra de Mallorca, por lo que la demanda aumenta constantemente.
Las cabras de Mallorca se alimentan casi exclusivamente con hierba o heno. Esto aumenta la cantidad de ácidos grasos saludables en la leche y hace que el queso sea tan sabroso.
Las cabras son muy populares en Mallorca y la cría de cabras mallorquinas no es complicada.
Las cabras mallorquinas pueden salir al exterior durante todo el año. Muchos excursionistas se han encontrado con cabras sueltas en sus paseos. Como a las cabras no les gusta la lluvia, siempre tienen acceso a un establo luminoso, sin corrientes de aire y bien aislado.
Es esencial que las cabras mallorquinas puedan hacer la "siesta del mediodía" o que haya suficientes zonas de descanso secas para que puedan rumiar. Tras la pausa del mediodía, salen de nuevo a forrajear, llenas de energía y brío.
Inca es la tercera ciudad más grande de Mallorca y está situada en el centro de la isla, entre Palma y Pollença.
Aquí, en 1934, el mallorquín Jaime Domenech Borrás empezó a construir la primera nave industrial de la empresa mallorquina Quely sobre un pequeño aparcamiento. Junto con sus dos hijos, Jaime y Gabriel, levantó el negocio, que ha florecido notablemente hasta nuestros días.
La empresa familiar mallorquina Quely es una empresa moderna que, si bien mantiene los ingredientes tradicionales para la elaboración de las galletas de aceite de oliva Quely, utiliza la más alta tecnología en los distintos procesos de producción. Es uno de los productores alimentarios más importantes de la isla de Mallorca y ha sido galardonada con diversos premios. Quely pone el máximo cuidado en la adquisición de materias primas de la más alta calidad para el mejor resultado de sus productos.
Empresa familiar dirigida por la tercera generación situada en Campos. Esta familia cultiva la comida para sus vacas, lo que hace que tengan control total en la alimentación de éstas y así conseguir unos productos lácteos de gran calidad.
Menorca es una isla única, la singular combinación de su rico entorno natural y los elementos que le dan vida (clima, sol, sal, campos, tramontana,…). Son la fuente de la maduración perfecta, que otorga a los quesos Mahón- Menorca un sabor inimitable.
Generación tras generación, seleccionan y maduran sus quesos respetando exactamente las mismas técnicas, procesos y espacios que se usaban hace más de 100 años.
Reis de Mallorca es el resultado de la unión de tres productores ecológicos mallorquines expertos. Su objetivo es ofrecer una selección de aceites que puedan satisfacer hasta los paladares más exquisitos, procurando en todo momento obtener la máxima calidad.
Velas de cera natural elaboradas a mano con 100% soja, sin humos tóxicos, sin alérgenos. Arden durante más tiempo que las velas convencionales.
Las velas de cera natural hechas con amor en nuestro propio taller son un producto especial. El fino aroma a naranjas procede de los aceites esenciales naturales de naranja añadidos.
Las velas son un maravilloso recuerdo y regalo, su envoltorio está diseñado a mano con tanto cariño que se nota el trabajo artesanal.